This is a development site, TESTING ONLY

Compa. Juego de mesa

Publisher(s)
Publication year
2018
Abstract

"El proyecto A las Calles Sin Miedo es una caja de herramientas compuesta por seis manuales impresos y un juego de mesa. Es una apuesta colectiva que recoge conocimientos y prácticas para proteger a quienes luchamos por la transformación social de las distintas formas en que se manifiesta la represión estatal en Colombia. El juego de mesa Compa combina componentes de los juegos de estrategia y de rol. Es divertido y una efectiva herramienta lúdica para transmitir conocimientos útiles y prácticas solidarias para ser usadas por distintas comunidades en contextos represivos. El juego contiene un escenario compuesto por hexágonos que representa el lugar en el que se desarrolla una movilización social y fichas que representan a jugadores distribuidos en dos equipos. Uno de los equipos está compuesto por unidades de policía, dentro de las que existen distintos roles según su oficio y las armas que utilizan (lanzagases, golpeadores, carga bombas de gas, unidades de arresto). El otro equipo es de manifestantes y está compuesto por unidades colectivas e individuales (manifestante, grupo de batucada, grupo de comunidad organizada, primeros auxilios, defensor de derechos humanos, periodista, entre otros). The A las Calles Sin Miedo (To the Streets Without Fear) project is a toolbox made up of six printed manuals and a board game. It is a collective commitment that collects knowledge and practices to protect those of us who fight for social transformations in the different ways in which state repression is manifested in Colombia. The Compa board game combines components of strategy and role-playing games. It is a fun and effective playful tool to transmit useful knowledge and solidarity practices to be used by different communities in repressive contexts."

File
Document
RS714_.pdf (469.33 KB)
Access
“Open” means that the resource is available to view, but please check the weblink for restrictions on use. “Restricted” means that the resource is not openly accessible to all, but you can purchase a copy, or your organisation might have an institutional subscription.