Skip to main content
This is a development site, TESTING ONLY
UCP Knowledge Database
Menu
Main navigation
Home
Search
Introductory Collection
User Guide
Video
Arte que protege e interseccionalidad 5: Categoría Sexo y Género – Renovación Corporación Artística
Arte que protege e interseccionalidad 4: Categoría Étnica – Arlequín y los juglares
Arte que protege e interseccionalidad 3: Categoria Estatus Socioeconómico – Biocomunidad
Arte que protege e interseccionalidad 2: Categoria Edad – Robledo Venga Parchemos
Arte que protege e interseccionalidad 1: Categoría Cosmovisión – Barrio Comparsa
Minga
Chocolate de Paz. El cacao desafiando a la violencia
Líder de la comunidad de paz de San José de Apartadó habla para Noticias Capital
Soberanía alimentaria, "Comunidad de Paz San José de Apartadó"
1999: PBI abre su oficina en Medellín
2000: El retorno a Cacarica
1995: El Magdalena Medio en el centro de la violencia socio-política
1998: Persecución a organizaciones defensoras de derechos humanos
Capítulo 1: Ser Mujer Defensora
Capítulo 4: Impactos de la violencia, part 3/ Chapter 4: Impacts of violene
¿Qué hace PBI en Colombia?
1994: El Padre Javier Giraldo cuenta la llegada de PBI a Colombia
Support of the Reconstruction of the Social Fabric: Self-Care as a Political Project
Ejército pidió perdón por la masacre de San José de Apartadó
Capítulo 3: Impacto de la violencia, parte 2/ Chapter 3: Impacts of violence, part 2
What does PBI Colombia do?
Chapter 1: Being a Women Defender
Comunidad de paz San José de Apartadó
South Sudan: unarmed civilian protection
Neoparamilitares llegaron a comunidad de paz de San José de Apartadó
1996: Año de inestabilidad política
Padre Javier Giraldo: "Durante varios años la Comunidad de Paz vivió una situación de terror"
Capítulo 2: Impacto de la violencia, parte 1/ Chapter 2: Impacts of violence, part 1
Colombia: un nuevo reto. Entrevista con Luis Enrique Eguren, miembro fundador de PBI Colombia
Was macht PBI in Kolumbien
2012: Asesinato del líder reclamante de tierra Manuel Ruiz y de su hijo Samir, en Curbaradó
2002: En el corazón de la violencia
2016: Escuela de la Memoria-Para que la historia nunca se repita
2019: Comunidades resistentes en fuego cruzado
2011: El campesinado resistente
2003: Luz de esperanzas
2008: En medio del escándalo de los "falsos positivos" y de la parapolítica
2001: Resistencia de las mujeres en Barrancabermeja
2013: Refugio humanitario en el Nordeste Antioqueño
2004: La dificultad de ser mujer defensora de derechos humanos
2006: Colectivo de abogadas acompañan la resistencia en el Catatumbo
2007: Volviendo del exilio
2014: El primer espacio humanitario en contexto urbano en el mundo
2015: Violencia y protección del medio ambiente en el Casanare
2017: "¡El Pueblo no se rinde carajo!"
La Aldea
2018: Las esperanzas del Acuerdo de Paz
Capítulo 8: La sanación/ Chapter 8: Healing
La paz esquiva de San José de Apartadó
Himno Oficial de la ONIC
Himno Guardia Indígena de Colombia
2010: Una vida por los derechos humanos - David Ravelo
2009: Las chuzadas del DAS
2005: La masacre que transformó la Comunidad de Paz para siempre
Capítulo 7: El Autocuidado/ Chapter 7: Selfcare
Capítulo 9: La espiritualidad en la protección/Chapter 9: Spirituality in protection
Hope for Colombia. The Grace Pilgrimage 2010 Bogotá
Video
RSS feed